Es noticia
Esto es lo que hace un mecánico todas las mañanas para evitar que el motor del coche se estropee en invierno
  1. Motor
  2. Tecnología y motor
Los meses más fríos

Esto es lo que hace un mecánico todas las mañanas para evitar que el motor del coche se estropee en invierno

Las mañanas frías, las heladas y la humedad pueden afectar al rendimiento del motor y a otros elementos clave del coche, lo que hace imprescindible adoptar medidas preventivas

Foto: Esto es lo que hace un mecánico todas las mañanas para evitar que el motor del coche se estropee en invierno.(Youtube: Scotty Kilmer)
Esto es lo que hace un mecánico todas las mañanas para evitar que el motor del coche se estropee en invierno.(Youtube: Scotty Kilmer)

Durante el invierno, las bajas temperaturas y el mal tiempo ponen a prueba tanto a los conductores como a sus vehículos. Las mañanas frías, las heladas y la humedad pueden afectar al rendimiento del motor y a otros elementos clave del coche, lo que hace imprescindible adoptar medidas preventivas.

Revisar componentes esenciales como los neumáticos, el anticongelante y los faros es vital para evitar imprevistos en la carretera, especialmente en zonas donde el frío es más extremo.

El truco del mecánico

El motor, pieza central del coche, sufre especialmente en invierno debido al descenso de los termómetros, que afectan al funcionamiento del aceite y otros líquidos. Como explica Scotty Kilmer, un mecánico con décadas de experiencia, "cuando un motor está frío, todo el aceite está en el fondo del cárter. La bomba de aceite tiene que bombear el aceite a la parte superior del motor para que las levas puedan lubricarse y no se dañen". Este proceso se complica con el frío, ya que el aceite tiende a volverse más espeso, lo que dificulta su circulación.

Para evitar problemas en el motor durante los meses más fríos, Kilmer recomienda dedicar unos minutos cada mañana a calentar el motor antes de iniciar la marcha. Este simple hábito permite que el aceite alcance una temperatura adecuada, fluya con mayor facilidad y lubrique correctamente todas las piezas del motor. "Los conductores que hacen funcionar el motor en frío corren el riesgo de que las piezas vitales se desgasten a un ritmo mucho más rápido", advierte el mecánico, recordando que este deterioro puede generar reparaciones muy costosas.

Foto: La patata: una nueva herramienta para tu kit de viaje (YouTube/TikTok)

Otra recomendación clave es utilizar un aceite con un índice de viscosidad más bajo durante el invierno, ya que estos están diseñados para ofrecer un mejor rendimiento a bajas temperaturas. Como dice Kilmer, "en tiempo frío, recuerda que, al igual que las personas, ¡mejor aceite fino que grueso!". Además, es importante seguir siempre las especificaciones del fabricante del vehículo, indicadas en el manual de usuario, para elegir el aceite más adecuado.

Los elementos que debes revisar en invierno

El invierno es una temporada que pone a prueba la resistencia de los vehículos, y un mantenimiento preventivo es clave para evitar averías y garantizar la seguridad en carretera. Las bajas temperaturas pueden afectar gravemente componentes esenciales, como la batería, los neumáticos y el sistema de refrigeración. Por ello, antes de que las condiciones más extremas se instalen, realizar una revisión completa del coche es una de las mejores decisiones que un conductor puede tomar.

Uno de los elementos más afectados por el frío es la batería, especialmente en coches más antiguos o que pasan varios días sin utilizarse. Con el frío, la capacidad de la batería disminuye, lo que puede dificultar el arranque del motor. Sustituir una batería deteriorada, o llevar un miniarrancador portátil, es una solución sencilla para evitar quedarse tirado. Además, el nivel y la calidad del anticongelante son esenciales para proteger el sistema de refrigeración frente a las heladas. Este líquido evita que el motor sufra daños costosos debido a las temperaturas bajo cero.

Foto: Un conductor de Tesla revela su factura de la luz tras instalar un cargador en casa. (Youtube: Alex Sibila)

Los neumáticos también merecen especial atención durante el invierno. Una profundidad mínima de 1,6 mm en el dibujo es obligatoria por ley, pero en condiciones de hielo o nieve, un mayor grosor es recomendable para garantizar una mejor tracción. Además, las bajas temperaturas pueden afectar la presión de los neumáticos, por lo que es importante revisarla regularmente. En zonas con nevadas frecuentes, utilizar cadenas es imprescindible para mejorar significativamente la seguridad al conducir sobre superficies deslizantes.

La visibilidad es otro aspecto crucial que se debe cuidar en invierno. Con menos horas de luz, mantener los faros en buen estado y correctamente regulados es indispensable para una conducción segura. Las escobillas del limpiaparabrisas también deben revisarse y sustituirse si dejan marcas o no limpian correctamente, ya que las precipitaciones frecuentes y la formación de hielo en el parabrisas pueden comprometer la visibilidad si este sistema no funciona adecuadamente.

El aire acondicionado, aunque suele asociarse al verano, es fundamental en invierno para desempañar los cristales de manera rápida y eficiente. Si el sistema no enfría correctamente, podría ser necesaria una recarga de gas o una revisión para detectar fugas. Por otro lado, mantener el depósito de combustible lleno durante el invierno no solo evita problemas de condensación que podrían congelarse en el tanque, sino que también asegura que el motor alcance su temperatura de funcionamiento ideal más rápidamente.

Durante el invierno, las bajas temperaturas y el mal tiempo ponen a prueba tanto a los conductores como a sus vehículos. Las mañanas frías, las heladas y la humedad pueden afectar al rendimiento del motor y a otros elementos clave del coche, lo que hace imprescindible adoptar medidas preventivas.

YouTube
El redactor recomienda