Desde que el 21 de junio el Comité Olímpico Español (COE) anunciara que retiraba la candidatura conjunta catalano-aragonesa para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 varias fueron las voces desde dentro y próximas al ejecutivo catalán que expresaron su voluntad de persistir en el proyecto olímpico invernal y en no tirar la toalla, sobre todo después del arduo trabajo realizado, de contar con el apoyo del tejido político, económico y social del territorio y de que en las visitas delos técnicos del Comité Olímpico Internacional (COI) a las instalaciones catalanas estos aprobaran con nota las instalaciones catalanas que deberían acoger las pruebas deportivas.
Pasado cerca de un mes, MD está en condiciones de avanzar que el Govern apuesta claramente por una única candidatura catalana y que la próxima semana presentaría al COE el nuevo proyecto, una vez haya hecho lo propio ante la Comisión Territorial de los Juegos, de la que forma parte el Ajuntament de Barcelona. Un proyecto que la consellera de Presidència Laura Vilagrà encargó a la ex esquiadora y ex directora de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH) Mònica Bosch. La base del mismo es el dossier técnico que se ha ido trabajando y enriqueciendo con el paso de los años y con los cambios que se han ido produciendo en la candidatura.
Una propuesta que será muy similar a la que ya presentó Catalunya antes de que se formara la candidatura catalano-aragonesa, pero con algunos interrogantes, como la ubicación del esquí de fondo y el biatlón, y la entrada de nuevos recintos deportivos como el previsto primer Centro de Alto Rendimiento de deportes de hielo que avanzó MD y que se ubicaría en Gavà (Barcelona).
Los flecos pendientes de la propuesta
En el proyecto que Mònica Bosch, coordinadora del proyecto de los Juegos de Invierno, ha realizado quedan algunos flecos por resolver, y uno de ellos es el de la localización del esquí de fondo y del biatlón. En su día se estudió situar ambas disciplinas en el Pla d’Anyella, en La Molina, pero no está confirmado
En este nuevo dossier no se detalla la edición olímpica, no se habla de 2030 o 2034, sino de la voluntad de celebrar unos Juegos, en los que la ciudad de Barcelona tendría un rol clave, tal como explica a MD el regidor de deportes del consistorio barcelonés David Escudé: “En este nuevo episodio de la candidatura olímpica de invierno Barcelona tiene que jugar un papel importante y de liderazgo, reforzando su rol de propuesta ganadora”.