Antes de comenzar a hablar sobre la importancia de la alimentación para quedar embarazada, es importante que respondamos una pregunta que el 85% de las mujeres a las que les ha costado quedar embarazadas (o bien que nunca han podido ser madres) se hacen o se han hecho alguna vez:
¿Qué puede suceder si he intentado varias cosas y no puedo quedar embarazada?
Hay algo que es importante que sepas: no es sencillo quedar embarazada y esto se debe a algo tan simple como lo es que la mujer ovula 24 horas al mes. Si a esto sumamos que los espermatozoides Y son más rápidos y circulan solo 24 horas y los espermatozoides X los hacen por 48 horas (ya que estos últimos son más lentos pero resistentes) solamente nos da un período de fertilidad de entre 4 y 5 días pero solamente hay un 100% de probabilidades de embarazo durante 24 horas al mes.
Por si esto fuese poco, es importante recordar que según los médicos las mujeres ovulan entre 8 y 10 veces al año, cuando el año tiene 12 meses. Entonces hay meses en los que una mujer directamente no ovula.
Comprendiendo esto, es importante ahora decir que si bien es complicado, no es imposible y existen algunos trucos para quedar embarazada rápido. Una de ellas es prestando atención a la alimentación.
La alimentación para quedar embarazada
Existen algunos nutrientes que son indispensables para facilitar la fertilidad y que puedas quedar embarazada.Es importante empezar a observar que es lo que comes ya que esto se convertirá en nutrientes para tu futuro bebé pero esto no tiene un efecto inmediato, es decir, si realizas cambios en tu alimentación, el cuerpo lo empezará a notar entre 3 meses y 1 año. Por tanto es transcendental comenzar con una dieta para quedar embarazada 3 meses antes de que empieces a buscar a tu futuro bebé.
Alimentos indispensables para quedar embarazada
- Ácido fólico. El ácido fólico evita los defectos del tubo neural que se forma en el bebé desde el momento de la gestación hasta el mes de vida. Por esta razón, generalmente cuando una mujer se entera que está embarazada, ya es tarde para la incorporación de ácido fólico puesto que el tubo neural se ha cerrado en el bebé y una carencia de este ácido puede producir malformaciones en el niño. Alimentos ricos en ácido fólico: espinacas, espárragos, cacahuates, cítricos, brócoli, lechuga, acelga, espinaca, pan.
- Omega 3. Este tipo de ácido graso eleva las posibilidades de embarazo puesto que aumenta la fertilidad. Son alimentos ricos en este ácido el pescado azul, el atún, langostinos, salmón y las semillas de lino.
- Hierro. El hierro es indispensable para la formación de glóbulos rojos y la hemoglobina (en combinación con el oxígeno). Este se asimila mucho mejor en combinación con la vitamina C, por lo que es conveniente comer carnes rojas en combinación con algo cítrico o bien con tomate en la misma comida.
- Cereales integrales. Los cereales integrales también elevan las probabilidades de embarazo, por lo que es conveniente incorporar, en la dieta para quedar embarazada, un tazón de estos cereales todas las mañanas.
- Vitaminas y minerales. Ambos alimentos evitan la formación de radicales libres en el organismo, los que pueden generar daños en los órganos reproductores y evitar un embarazo. Entonces es conveniente consumir entre 3 y 5 raciones de verduras y frutas de vivos colores.
© 2018 Trucos para quedar embarazada rápido. Educapeques

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas