Cuando la mujer de un retraído decodificador de la CIA muere en un atentado, la vida de este se convierte en una obsesiva búsqueda de responsables. La sencilla premisa de la novela de Robert Littell en la que se basa 'Amateur' sirvió de excusa para que C. Jarrott rodase en 1981 'Servicios secretos paralelos', con John Savage y Christopher Plummer. Cuatro décadas después, la tecnología nos ha subyugado como para convertir al personaje principal en un superhéroe contemporáneo, capaz de controlar el mundo a través de pantallas mientras intenta comunicarse con la sociedad.

amateur rami malek
Disney

Algo de esto se puede entrever en el amasijo de ideas en el que se convierte Rami Malek, protagonista que pretende tener el trasfondo de Jason Bourne y las habilidades de MacGyver sin el carisma –ni la acción– que los acompañaba. Como un alienígena recién llegado a la Tierra, Malek se sorprende al poder interactuar con otros humanos mientras, de algún modo, el film asegura que posee una magnética personalidad que no termina de aparecer.

amateur rami malek
Disney
Star FillStar FillStarStarStar

Para entregarnos al thriller de espías con más ganas que escrúpulos

Lo mejor: las apariciones de Caitriona Balfe.

Lo peor: no entender qué se pretendía con Rami Malek.

amateur poster
20th Century Studios

Ficha técnica

Dirección: James Hawes Reparto: Rami Malek, Laurence Fishburne, Rachel Brosnahan, Caitriona Balfe, Jon Bernthal País: Estados Unidos Año: 20245 Fecha de estreno: 11-04-2025 Género: Thriller Guion: Ken Nolan, Gary Spinelli Duración: 123 min.

Sinopsis: Charlie Heller es un brillante pero introvertido decodificador de la CIA que trabaja en una oficina en el sótano de la sede de Langley. Su vida cambia radicalmente cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Ante la negativa de sus supervisores de tomar cartas en el asunto, se embarca en un peligroso viaje por todo el mundo para localizar a los responsables.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.