Conecta con nosotros

Noticias

Una GeForce RTX 3050 hace que la GeForce RTX 5090 rinda hasta 14 veces más en algunos juegos

Publicado

el

La GeForce RTX 5090 es la tarjeta gráfica más potente que existe en el mercado de consumo general, ya que supera a la GeForce RTX 4090 en un 28% en 4K, y en un 34% con trazado de rayos activado. Sin embargo, esta tarjeta gráfica, y todos los modelos de la serie GeForce RTX 50, tienen una particularidad, y es que ya no soportan aplicaciones CUDA de 32 bits.

Esto quiere decir que en juegos que utilizan PhysX en su versión de 32 bits ya no es posible utilizar aceleración por hardware, lo que hace que el rendimiento se hunda a niveles que hacen que muchos de estos juegos acaben siendo imposibles de disfrutar. Por ejemplo, en Mafia II Classic el rendimiento cae a 28,8 FPS, y Borderlands 2 ni siquiera funciona.

Por suerte, los juegos con PhysX en su versión de 64 bits, como Batman Arkham Knight y Metro Exodus, funcionan sin problema, y muestran un excelente nivel de rendimiento, así que en este caso no tenemos nada de lo que preocuparnos, ¿pero qué podemos hacer si queremos disfrutar de juegos clásicos con PhysX de 32 bits?

GeForce RTX 3050 al rescate de la GeForce RTX 5090

Un usuario de Reddit ha optado por montar una GeForce RTX 3050 para acompañar a su GeForce RTX 5090 y ayudarla en juegos basados en PhysX de 32 bits. Ha sido todo un acierto, porque con esta tarjeta gráfica como auxiliar ha conseguido superar todos sus problemas, y disfruta de un buen rendimiento en esos juegos.

Mafia II Classic ahora funciona a 157,1 FPS, Batman Arkham Asylum pasa de 61 FPS a 390 FPS, Borderlands 2 ahora funciona y se mueve a 112 FPS. La diferencia en Mirror´s Edge es todavía más impresionante, porque el rendimiento sube de 12 FPS a 177 FPS. El resto de juegos compatibles con PhysX de 32 bits deberían funcionar también sin ningún problema.

Por si alguien se ha perdido os aclaro que en este caso la GeForce RTX 5090 funciona como tarjeta gráfica principal conectada a la primera ranura PCIe de la placa base, mientras que la GeForce RTX 3050 está conectada en la segunda ranura PCIe y funciona como co-procesador auxiliar dedicado íntegramente a PhysX.

Este ajuste se puede realizar a través del panel de control de NVIDIA, y fue algo que generó cierto interés hace ya unos cuantos años. Recuerdo que los jugadores con más dinero montaban una GeForce GTX 460 o superior como tarjeta gráfica principal, y la acompañaban de una GeForce 9600 GT o GeForce 9800 GT como co-procesador para PhysX.

En este caso la GeForce RTX 3050 de 6 GB es una buena opción porque ofrece un buen rendimiento, porque se puede encontrar en formatos muy compactos, y porque no necesita de un conector de alimentación adicional.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído