Han pasado más de 30 años desde el gran accidente nuclear de Chernóbil. Treinta años en los que a base de soluciones temporales se ha tratado de controlar la radiación y sus daños en la zona, algo que no ha resultado del todo y ha dejado serios problemas al medio ambiente. Pero ahora, después de una larga espera, finalmente está por llegar la solución que busca contener la radiación del lugar.
El Nuevo Sarcófago Seguro o NSS (New Safe Confinement 'NSC') es una majestuosa obra de ingeniería con la que se busca proteger al reactor 4 y sus emisiones radioactivas, una estructura metálica en forma de arco que gracias a sus 108 metros de alto y 257 de ancho es considera la estructura móvil más grande del mundo. Hoy dicha estructura ha sido colocada en el lugar que se espera que permanezca durante los próximos cien años, una hazaña que suena sencilla, pero que al verla en vídeo es más espectacular de lo que esperábamos.
En el siguiente vídeo, publicado hoy 29 de noviembre, veremos cómo se traslada el NSS a su lugar definitivo donde se encargará de cubrir el reactor 4, donde además encerrará al viejo sarcófago que fue fabricado de improviso días después del accidente, el cual tenía el carácter de "provisional" y al final terminó sirviendo por 30 años.
El sarcófago fue fabricado en una instalación cerca del reactor, por lo que una vez concluido tuvo que ser transportado 327 metros hasta el reactor, un procedimiento que tuvo que realizarse por medio de equipo diseñado especialmente para esta tarea, con rieles y grúas que ayudaron a colocar el arco sobre la estructura del reactor.
Ahora el NSS está conectado a un edificio desde donde se monitorizará la estructura y servirá de sala de control para las operaciones del arco. Pero aún no ha terminado el proyecto, ya que dentro de un año, en noviembre de 2017, se estima que el sarcófago será sellado herméticamente para así evitar cualquier fuga de material radioactivo.
En Xataka | Chernóbil volverá a generar energía gracias a una granja solar de la mano de China y Ucrania
Ver 15 comentarios
15 comentarios
pomberocedula
A pesar de todo el material radiactivo que se logró trasladar, tenía entendido que igual quedó replicas del polvo tóxico en el aire, sin embargo veo a muchos trabajadores sin máscaras.
PD: memorables las donaciones.
elale17
Recomiendo que vean estos videos de Veritasium para entender la radioactividad de la zona, para todos los que comentan sorpresa por la no protección anti radiación:
h ttps://www.y outube.com/watch?v=9DWnjcSo9J0
h ttps://www.y outube.com/watch?v=TRL7o2kPqw0
CarlosAMG
Curioso que con la de radiación que debe haber en la zona la gente por ahi estea tan desprotegida O.o
Sporty
ese paraje parece sacado de una peli apocalíptica
igual en 100 años hemos inventado como limpiar la zona de radioactividad
luffytenerife
Impresionante ver como trasladan semejante monstruo
julio.huascar
Cuanta gente ahi a lado del reactor trabajando, yo pensaba que lo iban a construir con robots o llevando piezas desde helicopteros.
Orbayo
La energía nuclear con la tecnología actual es peligrosisima! Es una locura. Sólo han fallado dos centrales, que sepamos, y han contaminado el mundo. Sólo dos.
Y ahora dirán que es segura xD
tabboo
Y este sarcofago cuanto tiempo tienen previsto que dure?
agente_zeth
Yo sabia que era imposible estar cerca del lugar, como es posible que tanta gente este solo con un cubrebocas :/
Priyad
Ya me hacia falta ver que seguía con el sarcófago de antes, pues en un documental había visto que justamente iba a tener unos 30 años de vida el primer sarcófago, al principio de año me estaba preguntado ya habrán hecho uno nuevo, y fue casi hasta fin de año que me estoy enterando que en efecto ya hicieron uno nuevo.
myboo9632
Me recuerda a Bob Esponja:
Empujen!
Empujen!
Empujen!