INTERNACIONAL
Patio Global

Una 'drag queen' para el 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana

Vicky Voyage ha ideado un espectáculo de cabaret, con una mezcla de entretenimiento y curso jurídico básico, para celebrar la Carta Magna del país

La 'drag queen' alemana Vicky Voyage (izq.), en una biblioteca de Munich.
La 'drag queen' alemana Vicky Voyage (izq.), en una biblioteca de Munich.GETTY
Actualizado

Alemania celebra este jueves el 75 aniversario de la Ley Fundamental, de la carta de derechos y libertades resucitados de entre las ruinas de la II Guerra Mundial por los aliados. Habrá discursos, actos solemnes y, fuera de carta, un feliz cumpleaños a lo Marilyn Monroe en el cuerpo y voz del ingeniero mecánico que se esconde tras Vicky Voyage, una de las drag queen más famosas de Alemania.

Vicky, por Victoria, y Voyage, porque viaja como los elementos, ha ideado junto a una colega y un mago -que cuando no sube a los escenarios ejerce como abogado- una edición especial de su espectáculo habitual Cabaret con Carne para celebrar la Carta Magna. Quieren utilizar el burlesque, la magia y la comedia para reforzar la democracia y demostrar que la mayoría de la sociedad puede estar de acuerdo en valores comunes, aunque el cabaret no es comedia y su razón de ser no es la divulgación sino la crítica mordaz de los acontecimientos sociales y políticos. Pero eso es lo de menos.

Como todo empezó en la posguerra, la función arranca con la imagen de Munich en ruinas, una sensación de abatimiento que no mejora con la presentación en off de la Ley Fundamental y el temor a que este show se convierta en una interminable lectura de sus 147 artículos. Aparece Vicky Voyage con sus largas pestañas y un collar de corazones junto a la también drag queen Ruby Tuesday y el mago Markus Laymann. Empieza "la unión de la doctrina constitucional y la alegría de vivir".

Dos actores de doblaje se sientan junto al escenario. El espectáculo, efectivamente, será una mezcla de entretenimiento y curso jurídico básico, un cabaret políticamente correcto que arranca con la lectura del artículo 1: "La dignidad humana es inviolable". Por si alguien no lo ha entendido, aparece la cantante Susanne Spahn con un vestido negro y pendientes de oro, y el escenario se baña en los colores del arcoíris.

Artículo 2, dice el otro actor. "Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad, siempre que no atente contra los derechos de los demás". Ruby Tuesday da palmadas sobre su trasero desnudo con dos corazones rojos pegados.

Artículo 7: "Todo el sistema escolar está bajo la supervisión del Estado". La drag se mete en el papel de una directora de colegio, con vestido de volantes y pelo rojo, y se queja de la falta de personal. "Aceptamos a todo el mundo, hombres, mujeres, diversos... Sólo que no se nos permite hacer distinción de género".

Articulo 8: algunas personas del público se levantan y suben al escenario. "Todos los alemanes tienen derecho a reunirse pacíficamente y sin armas, sin necesidad de registro ni autorización". Miembros del Coro de la Democracia del Bienestar de los Trabajadores cantan la canción de los Beatles Come Together.

"Artículo 12: Todos los alemanes tienen derecho a elegir libremente su profesión, lugar de trabajo y de estudios". La actriz musical Hanni Bogner da las gracias a sus padres por apoyarla durante su formación. Bogner reaparece al final del espectáculo para cantar con el resto Earth Song de Michael Jackson entre cañones de confeti. Cuatro horas de show y una plegaria: "Llevad las fotos, los vídeos y el mensaje al mundo", grita Vicky Voyage. "Celebra con nosotros los 75 años de la Ley Fundamental".