Política energética

Ribera apuesta por contemplar la seguridad "incorporando elementos energéticos" al componente militar

"La seguridad no se resuelve solamente con un componente militar, hay que contemplarla con una perspectiva amplia que incluya el elemento energético", ha afirmado Ribera

Ningún comentario

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha apostado por contemplar la seguridad "incorporando elementos energéticos" al componente militar.

"La seguridad no se resuelve solamente con un componente militar, hay que contemplarla con una perspectiva amplia que incluya el elemento energético", ha señalado Ribera en la decimotercera edición de la Jornada Anual de Energía organizada por EsadeGeo, la Representación de la Comisión Europea en España e InnoEnergy.

En este sentido, Ribera, en referencia al actual debate sobre seguridad, ha destacado que hay "materias primas que pasan a ser utilizadas para hacer chantaje, cables submarinos que se rompen o efectos devastadores por el cambio climático".

El bienestar para europeos

"Lo que pensábamos que era una realidad cotidiana, el intento de la paz, se ha torcido ya de forma imprevista y muy dolorosa en un país como Ucrania", ha ejemplificado la exministra de Transición Ecológica, que ha hecho hincapié en que el mundo se encuentra "en un momento en el que las condiciones geopolíticas del entorno son particularmente sorprendentes".

"Tenemos que decidir si somos capaces de construir un puente que nos permita sortear el barranco y seguir construyendo bienestar para europeos o si tiramos la toalla y miramos para otro lado", ha añadido Ribera.

Frente a las actuales tensiones, la representante europea considera que "la única respuesta posible es seguir profundizando en la idea de construir un proyecto europeo en torno a un mercado común donde las fronteras y tensiones internas deben ser superadas", con lo que apuesta por "preservar un sistema multilateral, basado en reglas".

El redactor recomienda

En este sentido, la vicepresidenta ha señalado la continuidad de su defensa de las bases de la Organización Mundial de Comercio.

Las empresas europeas

Durante la Jornada, Ribera ha presentado su visión y estrategia del 'Pacto por una Industria Limpia', la principal iniciativa de la Comisión Europea en sus 100 primeros días, diseñada para afrontar los desafíos a los que se enfrentan empresas, trabajadores y responsables políticos en un entorno global cada vez más complejo.

La vicepresidenta ha recordado que las tres grandes directrices marcadas para este mandato de la Comisión Europea, "seguridad, competitividad y valores", están estrechamente vinculadas con el debate de cómo se transforma el sistema energético o cómo se aprovecha el talento de los europeos para no perder oportunidades.

Por último, Ribera ha reivindicado el papel de la industria y la necesidad de "conseguir que el ahorro de los europeos se invierta en Europa" y no sea absorbido por un sistema financiero estadounidense que sea el que decida a qué se dedica.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.