El exministro Fernández Díaz participará en un acto por la "libertad de la cultura" en el Valle de Cuelgamuros junto a Beatriz Talegón
Varios negacionistas de la pandemia y antivacunas coincidirán con el 'popular' en el monumento franquista a finales de junio.

Fermín Grodira
Madrid--Actualizado a
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior durante el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) participará en el "Congreso por la Libertad de la Cultura" organizado por la asociación Amigos de la Hispanidad a finales de junio. ¿El lugar elegido? La Hospedería del Valle de Cuelgamuros (Madrid). Los organizadores escogieron este "monumento trascendental para la hispanidad" en noviembre de 2024. "Cualquier país que tuviera la cruz más grande del mundo y la basílica más grande excavada en roca estaría promocionándolo como visita obligada para todos los turistas que visitaran dicho país", ha explicado a Público Alberto Abascal, presidente de Amigos de la Hispanidad.
Además del exministro, destacan entre los ponentes previstos en los tres días de actos diversos negacionistas de la pandemia de la covid-19 y antivacunas como el biólogo Fernando López-Mirones, el coronel en la reserva Carlos Martínez-Vara de Rey y la tertuliana y columnista Beatriz Talegón. El programa prevé una mesa redonda sobre el futuro del Valle de Cuelgamuros con Fernández, Talegón y la columnista de Vozpópuli Irene González, moderada por José Javier Esparza de El Toro TV. Se podrá acudir al congreso tras pagar 329 euros por una habitación individual con dos noches y seis comidas.
Talegón ha confirmado a Público que la invitaron a "unas conferencias sobre libertad de expresión con el foco en la convivencia y el respeto", pero señala que no le habían propuesto estar en una mesa redonda, que desconocía al resto de ponentes y que "ni siquiera tenía tampoco cerrada mi participación". Según el programa, Talegón dará también una conferencia con una temática "sin determinar".
De misa diaria, Fernández no esconde su fe católica. Este mismo año ha publicado un libro sobre apariciones marianas en España, Francia y Portugal. Su editorial Nueva Eva ha confirmado a Público su participación en el congreso del Valle de Cuelgamuros. Suspendido de militancia en el PP desde 2021, el exministro está encausado por el espionaje del extesorero de su partido, Luis Bárcenas, con fondos públicos. La Fiscalía Anticorrupción le pide 15 años de cárcel por su papel en la operación Kitchen.
Jorge Fernández está encausado por el espionaje del extesorero de su partido, Luis Bárcenas, con fondos públicos
El PP no ha respondido a las preguntas de Público sobre su participación en el acto. Por su parte, la Conferencia Episcopal señala, respecto al evento en la Hospedería del Valle de Cuelgamuros, que no tiene que dar permiso para ningún acto religioso o cultural que se celebre en ninguna de las diócesis de España.
El evento llegará tras iniciar el Gobierno el proceso de resignificación de Cuelgamuros. Un paso más tras su cambio de nombre y exhumar los cadáveres del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera. Una remodelación que no tocará ni la cruz, ni la basílica, ni expulsará a los monjes benedictinos. Pese a ello, Alberto Abascal lo considera un "disparate". El organizador opina: "Las circunstancias nos han hecho ser ahora mismo un punto de referencia para muchos católicos que sienten un ataque directo a la libertad de religión que profesan. Espero que con los expertos que asistirán como ponentes al congreso quede dilucidado de una vez por todas que el Gobierno no tiene potestad para resignificar nada".
Un dato histórico. El Congreso por la Libertad de la Cultura fue un grupo de presión anticomunista fundado en 1950 en el Berlín occidental bajo bloqueo soviético. Se trataba de una organización tapadera de la CIA. Ahora renace como un retiro de tres días en el Valle de Cuelgamuros, creado por una organización con sede en Santa Pola. Precisamente en este municipio alicantino es donde tenía plaza como registrador de la propiedad Mariano Rajoy antes de su carrera política. Y a la que regresó brevemente tras la moción de censura que le echó del Gobierno tras la condena a su partido por el caso Gürtel.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.