PP y Vox exigen para la falla del Ayuntamiento de Valencia “respeto y objetividad”, la antítesis de la fiesta

“Serán eliminadas aquellas propuestas que no respeten la objetividad y respeto que deben reflejar las fallas municipales de la ciudad de València”. Las bases para la formalización del concurso de contratación de las fallas municipales para las fiestas de 2026 incluyen por segundo año consecutivo este apartado dentro de los criterios de valoración. Una cláusula que de alguna manera puede limitar la capacidad creativa de los artistas que se presenten al concurso, puesto que supone todo lo contrario de lo que representa el espíritu del monumento fallero, es decir, crítica y sátira.
Al menos así lo entienden desde el grupo municipal Compromís, que ha presentado un recurso de reposición, al que ha tenido acceso elDiario.es, ante la junta de Gobierno del Ayuntamiento al entender que este apartado va en contra de la libertad creativa de los artistas, y porque además, el ejecutivo municipal se arroga una mayoría en el jurado que elegirá a los artistas falleros de la que carece en el pleno tras la salida de los concejales tránsfugas de Vox.

El concejal de la coalición valencianista, Pere Fuset, ha lamentado que las bases aprobadas por el gobierno de Maria José Catalá “politizan un jurado que debía ser artístico, fallero e independiente como lo era hasta la entrada del PP y VOX en el gobierno”. Fuset ha denunciado que “además de imponer un jurado de cuotas por partidos políticos se hace dando la espalda a la representación proporcional del Pleno municipal”.
Fuset ha criticado también que por segundo año, los presupuestos de las fallas municipales se congelan en 239.000 euros la grande y 34.000 euros la infantil (ambas con el IVA incluido), “contrariamente a lo que era habitual, ya que en realidad se está recortando el presupuesto a los artistas falleros ante la evidente subida de los materiales de los dos últimos años”.
El edil de Compromís ha recordado que desde 2016 hasta 2023, el jurado encargado de la selección de los monumentos municipales estaba formado por profesionales del arte, el diseño y la fiesta, designado directamente por entidades falleras, culturales y artísticas, garantizando una elección basada en criterios artísticos. Sin embargo, con la modificación impuesta por PP y VOX, los partidos políticos designan directamente a los miembros del jurado “rompiendo además cualquier principio de proporcionalidad.”
Así las bases establecen que PP y Vox, con 15 concejales en el Pleno, se otorgan 4 representantes con derecho a voto en el jurado, mientras que Compromís y PSPV, con 16 concejales en el pleno, solo tienen 3. Fuset ha explicado que “no puede ser que 15 sea más que 16, y aplicar un criterio que choca contra las matemáticas es incluso más desproporcionado que la composición de las comisiones sobre las que tendrá que pronunciarse el Consell Jurídic Consultiu.
Desde Compromís señalan que “Catalá no solo politiza la falla municipal y establece la censura, sino que hacen un jurado a medida para decidir sobre un contrato que suma cientos de miles de euros. Un mecanismo más con el que tratar de domesticar la fiesta fallera a su imagen y semejanza”.
El recurso de Compromís también denuncia que las bases del concurso imponen restricciones de contenido “basadas en una más que difusa y subjetiva apelación a la objetividad” que pueden derivar en censura política y limitar la libertad en la sátira de los artistas falleros.
Para cuestionar esa amenaza a la sátira los valencianistas recuerdan que esta está desde 2016 protegida por la UNESCO como se recoge en el expediente relativo a las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, citan algunos ejemplos de jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que defienden la protección de la sátira y la crítica política como parte de la libertad de expresión.
“Las Fallas han sido siempre una fiesta crítica y satírica. Con esta censura, PP y VOX tratan de moldear la fiesta a su imagen y semejanza, y cohibir a los artistas falleros, especialmente en su crítica local”, ha advertido Fuset.
Paralizar el proceso hasta que se pronuncie el Consell Jurídic Consultiu
En su recurso de reposición, Compromís ha solicitado la paralización inmediata del proceso de selección de las Fallas municipales hasta que el Consell Jurídic Consultiu emita un dictamen – solicitado por el pleno municipal de marzo - que aclare cómo debe de ser la nueva proporcionalidad de los grupos municipales en el pleno en una situación que podría considerarse análoga como es la de las comisiones.
Además, el recurso argumenta que las bases aprobadas por PP y VOX podrían estar vulnerando principios básicos del derecho administrativo así como de la propia ley de contratos del sector público por lo que exigen la modificación de las bases para garantizar la independencia artística, la libertad de expresión y la proporcionalidad en el jurado, asegurando que el proceso vuelva a estar en manos de profesionales del arte y la fiesta fallera.
“Las Fallas son arte y patrimonio de todos y todas, no del PP y VOX. No permitiremos que usen el ayuntamiento para imponer su ideología política, despreciar el talento artístico de nuestros artistas falleros y cultivar la idea de que te autocensuras o te censuraran ellos”, ha concluido Fuset.
2