El proyecto SETI lleva décadas buscando señales de posibles civilizaciones extraterrestres, pero ahora se ha encontrado con un nuevo rival que amenaza con hacer su tarea mucho más difícil. Se trata de las criptomonedas, que están haciendo que la demanda de GPUs se haya empezado a disparar en los últimos meses.
Tal y como cuenta la BBC, los investigadores del SETI quieren expandir las operaciones en dos nuevos observatorios, y para ello les gustaría poder utilizar las últimas GPUs del mercado. Pero en los últimos dos meses, el poder hacerse con estos chips se ha convertido en una misión cada vez más complicada debido a la fiebre de la minería.
Hay que entender que las GPUs son una herramienta esencial para los astrónomos, ya que les brindan el poder de computación con el que procesan la ingente cantidad de datos que obtienen de sus telescopios. Por poner un ejemplo, algunos de los que tienen en el Centro de Investigación SETI de Berkeley llegan a necesitar hasta 100 GPUs para procesar sus datos.
"En SETI queremos ver tantos canales de frecuencia como sea posible, porque no sabemos en qué frecuencia transmitirá ET, y queremos buscar muchos tipos diferentes de señales", ha explicado Dan Werthimer, el investigador que lidera el Centro de Investigación SETI de Berkeley. "Eso requiere de mucho poder de computación".
Por lo tanto, el SETI se está encontrando con una crisis inesperada, ya que sin poder ampliar sus operaciones se entorpece su búsqueda de vida extraterrestre. En este aspecto, cuantos menos "oídos" puedan dirigir al espacio menos posibilidades tienen de escuchar alguna señal desconocida, lo que entorpece tanto la búsqueda de aliens como el descubrimiento de nuevos fenómenos astronómicos.
Berkeley también le ha explicado a la BBC que este problema de suministro se lo han empezado a encontrar en los pedidos de los últimos dos meses. Y no se trata de un problema de dinero, porque lo tienen, sino que simplemente, al contactar con los vendedores, estos les dicen que no les queda stock de las GPUs que necesitan.
Al SETI tampoco son los únicos que se están viendo afectados por esta crisis en las GPU. Otros equipos como los del radiotelescopio Hera también están sufriendo con sus presupuestos debido a que el precio de algunas de las GPUs que necesitan se ha doblado, lo que les va a obligar a hacer malabarismos para poder costeárselos.
Cada vez hay más sectores que se ven afectados
Todos los progresos o avance de cualquier índole tienen sus desventajas, y la del Bitcoin y otras criptomonedas es que suponen un absoluto desastre energético al que va a costar adaptarse. Sin ir más lejos, hace unos días una de las principales empresas energéticas de Islandia avisaba de que el consumo eléctrico del Bitcoin podría llegar a superar al de todos los hogares del país.
El creciente interés por el sector de las criptomonedas también está acarreando una subida de precios. Esta la están padeciendo sobre todo en el sector de la investigación, quienes tienen que comprar grandes cantidades de GPUs, pero también en el doméstico con las subidas de precios de gráficas de Nvidia o AMD.
Vía | BBC
En Xataka | Bitcoin es un absoluto desastre energético (y medioambiental): cuánta energía consume realmente
Ver 33 comentarios
33 comentarios
incom2
Minar bitcoins es el equivalente digital a quemar y talar y desbrozar la selva amazónica, sólo para ver si en alguna hectárea humeante se encuentra alguna pepita de oro, con el añadido de que cada vez que encuentres una, la siguiente será más pequeña y más difícil de encontrar entre el desastre.
El bitcoin partirá de unas muy buenas ideas, pero me parece la peor implementación de las mismas desde la bomba atómica.
aishor
yo es que me parto, si el mercado actualmente esta fatal pero una gran organizacion que quiera gpus o sistemas a medida solo tiene que encargarlos directamente al fabricante cuando toca... otra cosa el seti bien podria crear un nuevo tipo de criptomoneda con algorimos dinamicos incluidos con la señales que se buscan para poder explotar la potencia de la mineria en si misma pero como estoy viendo aqui todo es poner pegas....
adrianmadu
Proximo articulo de Xataka:
"Las criptomonedas son las culpables de la muerte de la madre de Bambi"
biojazzard
Hago crunch a SETI@home a menudo, recibo todas las notificaciones de sus admins y nadie ha mencionado esto en ningún momento.
Los problemas este año, han sido otros.
En computación distrubuída cualquier ayuda es buena, sea de CPU o de GPU: es totalmente irrelevante todo lo que cuentas.
No conoces BOINC, no sabes como funciona y todo esto es una soberana tontería.
imf017
Solución, prohibir las criptomonedas.
zarr
En el sector académico, recientemente intentamos comprar unas GPUs para unos servidores de simulación y entrenamiento. Aparte de que los precios han subido bastante en el último año, desde el proveedor indican tiempos de espera de varios meses... Increíble.
assmonster
Las Cryptocomendas pueden tener algo que ver, pero no en todos los modelos.
Si buscan los modelos de AMD mas buscados por los Mineros, pues podría tener parte de culpa.
Pero siguiente la linea de la noticia apocaliptica que se publicó en Xataca por el mes de agosto con titulo "no hay memoria para todos la escasez de nand y dram trae de cabeza a las marcas", entonces el problema podría ser la falta de Memoria para suministrar las GPUs que necesita el Seti.
Tefery
Los Bitcoin no usan GPUs, ahí te has colao
sanamarcar
Aun me acuerdo cuando le dije en 1999 a un amigo que las GPUs dominarían el mundo y que serían mas importantes que las CPU a largo plazo ya que la parte visual tanto ver nosotros como ver el computador era cada vez mas importante. Un red de GPUs siempre va a ser importante y lo ideal es que esté distribuida.
Usuario desactivado
Que se pongan a la cola...
eufrasio
Que los busquen el Área 51.
biturrizar
¿Pero no que ya no se usaban desde hace años las GPU sino ASICs?
aiandenk
Que estupidez, al nivel que llegamos hoy en día que cualquiera se excusa con la minería. Mira si la SETI, una organización privada que inició en 1980, que utiliza ONDAS DE RADIO, donde participan Universidades de prestigio como Harvard ... no va a poder hacer sus tareas por la falta de tarjetas de vídeo de venta al público normal. ¿tan estúpidos son para creer ésto? ni hablar que el SETI no encontró ni va a encontrar nada en todo éste tiempo por la velocidad de la luz y la distancia que hay a otros sistemas ... ¿qué me van a decir que la NASA no puede enviar cohetes a Marte porque Intel tiene el bug de Spectre y Meltdown? ... que usan Windows XP ¿de dónde sacan estas estupideces? falta que digan que "la máquina de dios" no funcionaba porque el hardware era incompatible con MS-DOS.
Además todo ésto de la minería al contrario de ser un problema, ES una ganancia para todos siendo que las empresas se llenan de dinero y tienen muchos más ingresos que pueden destinar a investigación, desarrollo, etc.
krspnz
Nadie mina ya Bitcoin con GPU, se mina con ASICs (hardware especializado). Algunas monedas sí son minables con GPU, pero no sirve cualquier modelo. Y veo a la gente muy confundida por aquí: minar sirve para validar transacciones y mantener la red segura y descentralizada, a cambio de una recompensa. Esto sirve para que la moneda no la controle un gobierno o un banco central, como pasa con el dinero fiat, que lo pueden imprimir a su antojo cuando les conviene.
Es de risa la cantidad de mierda anti-bitcoin que se publica en xataka. Quién os paga?