Terminar la Navidad sin un roscón de Reyes no es opción, un postre tan típico y tan rico que no debería tomarse únicamente durante estos días, sino que debería mantenerse en toda época del año, aseguran desde los obradores. Y en estos momentos es más fácil que nunca porque los hay para todas las opciones, con o sin relleno y, sobre todo, veganos y sin gluten, para quienes sufren problemas de celiaquía. E incluso para facilitar la digestión tras las copiosas comidas de las fiestas.
Cuando no hay ganas de entrar en la cocina, podemos encontrarlos en distintos supermercados y con todo rango de precios. Entre las muchas opciones, destacan los de Mercadona y el El Corte Inglés.
No obstante, nada mejor que cocinarlo en casa. Con esta receta, libre de gluten, ponerse manos a la obra no resulta complicado. El resultado, un roscón de Reyes sin gluten casero, natural y fácil de digerir. Disfruta de su elaboración y celebra la Navidad por todo lo alto.
Ingredientes del roscón de Reyes sin gluten
- 150 g de harina sin gluten (puedes comprarla aquí)
- 40 g de harina fina de maíz (puedes comprarla aquí)
- 40 g de harina de arroz (puedes comprarla aquí)
- 100 g de azúcar
- 2 huevos medianos (a temperatura ambiente)
- 70 ml de leche
- 40 ml de mantequilla pomada
- 15 g de levadura fresca sin gluten
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 25 ml de Agua de Azahar (puedes comprar online aquí)
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- Azúcar perlado (puedes comprarlo aquí)
- Fruta escarchada (puedes comprarlo aquí)
- Regalito para Roscón
Elaboración del roscón de Reyes sin gluten
Rallamos las pieles de naranja y limón. Reservamos. Templamos la leche y disolvemos la levadura fresca en ella. Añadimos los huevos y batimos. Agregamos el azúcar y batimos bien. Incorporamos por último el agua de azahar, el vinagre y las ralladuras de naranja y limón. En un recipiente añadimos las harinas y la mantequilla, junto a los ingredientes líquidos que hemos mezclado antes, y amasamos bien hasta que quede una masa uniforme y homogénea. Con amasadora, al menos, amasar durante 10 minutos.
Tapamos el recipiente con un trapo y dejamos reposar 30 minutos. Volvemos a amasar durante 10 minutos más y dejamos reposar otros 30 minutos. Damos forma al roscón Una vez la masa haya levado la sacamos y quitamos el aire amasando con las manos. Formamos el roscón y dejamos levar durante una hora más en un lugar cálido. Este es el momento de esconder la sorpresa del roscón, y pincelar con huevo batido. También hay que colocar las frutas escarchadas y poner azúcar perlada por encima. Si no tenéis, podéis preparar azúcar humedecida con un poco de agua de azahar. Además se pueden añadir almendras laminadas. Horneamos. Precalentamos el horno a 200ºC (calor arriba y abajo sin ventilador). Horneamos durante 5 minutos a 200ºC, luego bajamos la temperaturaa 180ºC y horneamos durante 20 minutos más hasta que la superficie esté dorada.
Conforme a los criterios de