Cocina dominicana

Gastronomía Dominicana una cocina llena de raíces, matices y contrastes

En cada rincón de nuestro territorio hay un sabor único que lleva consigo la magia de la gastronomía dominicana, sabores que llegan a nuestra despensa  y nos regalan los más inolvidables viajes culinarios a través de nuestra distintiva comida

20 de febrero de 2022Actualizado el 4 de febrero de 2025

En cada rincón de nuestro territorio hay un sabor único que lleva consigo la magia de la gastronomía dominicana, sabores que llegan a nuestra despensa  y nos regalan los más inolvidables viajes culinarios a través de nuestra distintiva comida.

Lo más lindo de todo es que esa despensa crece cada día con los sabores de siempre y muchos otros que se integran a enriquecer las propuestas dominicanas, y en ella se incluyen nuestras raíces que son las que dan sentido a nuestra cocina , ingredientes que generan identidad y una gastronomía con una historia hermosa llena de influencias donde se vive el primer encuentro entre dos mundos  , con todo el potencial para ser exportada y reconocida a nivel mundial .

Una cocina cargada de identidad y con mezclas e influencias que la hacen única en el mundo pero sobre todo con una calidad impresionante en el producto , lleno de fuerza y personalidad

El ADN de la cocina Dominicana está en el territorio y en todo lo que crece en esa  tierra bendita  , se fundamenta en cómo se va llenando la despensa con esa maravillosa cosecha de nuestros productores y como detrás de esos productos y esa siembra están los héroes anónimos que labran la tierra cada día , que la alimentan y que transmiten todo ese amor y entrega.

La gastronomía dominicana está íntimamente unida a su fabuloso territorio

Tenemos una cocina sabrosa y Siempre he dicho y lo mantengo que un producto debe sacar del anonimato al productor y contar esa historia que cautiva y enamora a través de los platos de nosotros los cocineros , tenemos tanta diversidad  , eso es lo que da sentido a nuestras cocinas , eso es pureza , es irse a las raíces y sentir esa pasión y tener como protagonistas  a esas caras de quienes lo cultivan , lo cosechan , o recolectan , lo pescan y luego en esa travesía lo transforman .

La gastronomía dominicana genera identidad y no hay identidad sin producto , la cocina se expresa hoy con el lenguaje  del territorio y dice presente con el productor ,   es indispensable saber que siembra , que cosechan , como viven , donde viven , que hemos dejado de hacer por ellos y que podemos hacer por ellos , es el momento de seguirlos apoyando y Seguir colaborando generando ingresos , creando una demanda de lo que producen , dándoles a conocer en el mercado y en nuestras cocinas y restaurantes  . Cocinar debe impactar de manera positiva las vidas de todos sus actores , integrar a todas los productores , brindarles desarrollo , sostenibilidad , sustentabilidad , inclusión social .

La cocina es una disciplina que nos ayuda a todos a avanzar  y va paso a paso creando oportunidades  y va poniendo en valor nuestra gastronomía , nuestra cultura , nuestra identidad , nuestros sabores , reinventando  esa cocina local con la base de rescatar esos productos autóctonos y Ancestrales y haciendo que cada día podamos ir generando identidad a través de ellos .

Chef Tita

Chef Tita es Licenciada en Hotelería y Turismo de la UNIBE, con diploma en Artes Culinarias de la PUCMM y certificación del Culinary Institute of America, es jefa de cocina en el restaurante Morisoñando y autora de “La Nueva Cocina... Ver más sobre el autor