Pasan los años, las décadas y el cubo de Rubik sigue siendo un reto para una gran cantidad de gente (e inteligencias artificiales) e incluso algo aspiracional, ya sea por resolverlo o por hacerlo en el menor tiempo posible. De ahí que si puede haber algún atajo siempre es interesante, especialmente si la tecnología puede ayudar a resolver el cubo de Rubik fácilmente.
Se trata concretamente de un cubo con truco, concretamente su conexión Bluetooth a un móvil. ¿Y para qué conectarlo a otro dispositivo? Para recibir un cursillo sobre el mismo y poder resolverlo con algo de ayuda (pero sin trampas).
No es cuestión de trampas, es cuestión de un paciente "maestro" en el móvil
No es el primer cubo de Rubik electrónico que comentamos aquí, ya que hace un tiempo vimos uno que se resolvía gracias a unos motores y un Arduino. Pero en este caso la idea es que la electrónica sea una ayuda, y no quien lo resuelva por nosotros.
Concretamente se trata del cubo de Rubik conectado, de la marca GoCube, que a priori no presenta muchas diferencias con un cubo estándar. Hay que buscar una "X" en uno de los cuadrados, algo que podría pasar por el logotipo de la marca que en algunos otros podemos ver.
Rubik’s Connected The Connected Electronic Rubik’s Cube That Allows You to Compete with Friends & Cubers Across The Globe. App-Enabled Stem Puzzle That Fits All Ages and Capabilities
Pero no se trata de eso. Siendo un cubo electrónico se ha de cargar, y esta "X" es precisamente para esto. El cubo incluye un cable específico para conectar al cubo y cargarlo con un adaptador USB estándar, según los usuarios para dar aproximadamente una semana de autonomía.
Aunque más allá del diseño y demás (siendo algo más pesado que un cubo estándar), la clave de este cubo de Rubik es que incluye una app propia (para iOS y Android) que incluye varios tipos de tutoriales (de distintos niveles) y que permiten resolverlo a quien no ha podido antes, como explican algunos usuarios (aunque muchos de ellos son verdaderos expertos y hablan bien del producto a nivel de fluidez y calidad).
![Rubik Opiniones](https://i.blogs.es/782abe/rubik-opiniones/450_1000.jpg)
La app plantea tutoriales y retos que, según dichos usuarios cuentan, consiguen que se logre aprender a resolverlo sin que aparezca la temida exasperación (y posterior rendición). El método para principiantes se basa en siete pasos, habiendo diferentes niveles y también un apartado de retos. Y por supuesto, poder competir con otros usuarios (el "pique" es inherente al cubo de Rubik entre los más avanzados).
![Rubik App](https://i.blogs.es/8be02c/rubik-app/450_1000.jpg)
Más allá de los tutoriales, una ventaja de que sea electrónico es el poder "programarlo" en cierto modo. Habrá quizás pasos que nos parezcan más complicados o el típico bloqueo que podemos experimentar en cualquier juego, y para evitar que esto nos canse la app facilita la opción de poder configurar una ayuda para esos pasos hasta que logremos aprenderlos.
El cubo evidentemente es algo más caro que uno estándar: son 79,95 euros, más de cuatro veces lo que vale cualquiera tradicional (unos diez euros). Pero como decíamos, tiene muchas reseñas con buena nota y hablan bien tanto principiantes como usuarios avanzados, así que parece que el método vía app funciona bien.
Mockups | Mockuphone
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ascamarla_1
Lo mejor, la calculadora detrás del cubo.
innova
"El cubo evidentemente es algo más caro que uno estándar: son 59 dólares (euros al cambio actual), más del doble de lo que vale cualquiera tradicional (unos diez euros))"
Error de cálculo importante , 59 Dólares equivalen a unos 40 Euros aprox y eso no es el doble sino "4 veces más" lo que vale uno tradicional.
Aunque semánticamente con "más del doble" la afirmación es correcta , la palabra doble desvirtúa y despista sobre precio real que es de 4 veces.
A parte del tema precio existen versiones motorizadas e incluso apps que analizando la imagen te pueden ayudar con uno tradicional sin necesidad de Bluetooth.
pruebarana1
En serio, tengo un Xiaomi de hace casi 3 años que me salio por 20€ y otro supercube i3S de Giinker de hace menos de 1 año, mas completo por 35€.
Informaros un poquito mas.
MrKarate
Yo le recomiendo a los que de verdad (en serio) quieran aprender a resolver el cubo 3x3x3 (el rubik de toda la vida) que se pasen por el canal de un youtuber español
Llamado Cuby y busquen el tutorial para principiantes.
A mi me llevó una semana aprender y ahora tengo una pequeña coleccion de cubos (porque hay cientos de modelos y modificaciones diferente que uno ni se imaginaría).
No es tan difícil como suele creerse, solo hace falta practicar.
Gustavo Woltmann
Para ir empezando no está mal, a mi no es una cosa que me apasione pero lo probaré a ver qué tal.
Fataky
Si, y en el peor de los casos me queda un pisapapeles precioso, pero como supongo que si alguien se deja sesenta euros en un cubo lo que quiere es que funcione (y si no lo hace, que la empresa se haga cargo) pues, sinceramente, es una estafa.
Que el cubo en sí gira muy bien, pero claro, no es lo que prometía ser, y ni yo tengo los conocimientos ni la maña necesarios, ni debería tener que solucionar errores de otros xD.
Usuario desactivado
A ver si hay algún listo que diga que se lo ha hecho en 0.01 segundos y que no necesita ayudas y bla bla bla... Que lo reviento a puñetazos
Fataky
Por si puedo salvar a alguien que esté pensando en comprar algo así...Evitad a toda costa el GoCube de Partícula.
Me lo regalaron y dejó de funcionar al año porque la batería está muerta, los foros están llenos de gente con el mismo problema y la empresa dice que como ya ha pasado un año lo máximo que pueden hacer es darme un descuento para el próximo cubo (porque lo que quiere alguien al que le sale un producto defectuoso es comprar otro igual).