La forma más fácil de explicar que es RISC-V es calificarlo como el Linux de los procesadores. Esta arquitectura Open Source es todo un desafío a los planteamientos propietarios que desde siempre han planteado empresas como Intel, AMD o ARM —que en el pasado actuó de forma discutible para desacreditar este proyecto—, y aunque su llegada al mercado está siendo difícil, hay esfuerzos que están dando promesas a quienes buscan alternativas.
SiFive es la empresa que más está sonando en este ámbito, y acaban de lanzar el HiFive Unmatched, una placa con todo lo necesario para que por primera vez los usuarios trabajen con esta arquitectura y con este concepto gracias a su soporte de Linux.
Una placa base distinta a todas las demás
El diseño, cuidado, no sale barato: aparecerá durante este cuarto trimestre del año y lo hará por 665 dólares, y el que los pague no se encontrará con un PC de sobremesa o con un portátil al uso, sino con esa placa al estilo de las Raspberry Pi pero con una ambición y orientación algo distintas.

La empresa SiFive está generando bastante interés en esta industria. Intel y Qualcomm —entre otros— invirtieron 61 millones de dólares en esta empresa, que ha visto como un exdirectivo de Qualcomm, Patrick Little, se ha convertido en su CEO para lograr algo muy complicado: convertir a SiFive en una alternativa a ARM.
Este desarrollo podría ser una interesante forma de ayudar a impulsar toda esta plataforma y esa teórica revolución. El SiFive HiFive Unmatched cuenta con un procesador SiFive FU740 (cuatro núcleos SiFive U74 y uno S7), y la placa adopta un formato mini-ITX para permitir integrarla fácilmente en un PC en este formato.
De hecho SiFive también añade algunos conectores estándar en la industria en esa placa. Así, tenemos el conector ATX para la fuente de alimentación, la expansión PCIe, un puerto GbE, dos puertos M.2 (uno para SSD y otro para un módulo WiFi/BT) o puertos USB.
El procesador está acompañado de 8 GB de memoria DDR4 y una ranura microSD desde la que es posible iniciar un sistema operativo Linux que soporte esta arquitectura y que permita a los usuarios trabajar con estos "equipos" y poder comenzar a plantear sus desarrollos en este nuevo y singular concepto de procesador y de PC.
Más información | SiFive
Ver 29 comentarios
29 comentarios
noe.castro
PREGUNTA REAL... que tan libre es el desarrollo de estos procesadores??
Porque si fuera lo suficientemente abierto y siendo una clara competencia a ARM, posiblemente más fabricantes optarían por esto en vez de pagar a ARM por sus litografías, con el consiguiente beneficio también de no estar al pendiente de que cierto payaso naranja te quiera bloquear
Chizko
Aquí importa que ya es posible adaptarlo al diseño estandar de formato de placa, se usan componentes del entendido del PC tradicional, es un gran paso.
p2dzca
Es un pequeño paso para RISC-V, un gran salto para la humanidad.
solrac3589
Interesante cuanto menos para ver donde llega todo esto, aunque ahora mismo el precio me parezca un poco prohibitivo
Anisótropo
Es un proyecto que puede que tenga mucho futuro. Los libros de texto más famosos de arquitectura de computadores están enseñando ahora basándose en RISC-V. También, muchas empresas de las grandes tienen pensado implementar procesadores RISC-V.
Para más información, se puede ver/escuchar la entrevista que le hizo Lex Fridman a Chris Lattner, anteriormente, conocido por crear el lenguaje Swift y ahora trabajador de HiFive.
hardgo1239
Es el inicio que se esperaba como un comienzo, sobretodo pensando que a futuro también se espera que comienze a abarcar los pc gamer y workstations.