Castilla-La Mancha sube el precio de las plazas en residencias de mayores a personas con grado 3 de dependencia

El Gobierno de Castilla-La Mancha sube el precio de las plazas del concierto social en residencias de personas mayores quienes tengan reconocido el grado tres de dependencia - el mayor de todos- que pasan de los 55 a los 60 euros por plaza y día. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado un importe de casi 6,5 millones de euros para la actualización de los precios del concierto social.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno donde ha indicado que las residencias son de titularidad privada pero, gracias al concierto y a la financiación de plazas por parte de la Junta, “permiten ampliar la oferta a las personas mayores a un precio asequible”.
“La subida del precio de los productos y el contexto económico global nos lleva a actualizar una vez más el precio de estas plazas”, ha indicado la consejera, quien ha añadido que con ello se garantiza que la prestación del servicio “siga siendo viable” y “en las mejores condiciones posibles” para las personas mayores.
El incremento se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de diciembre del 2024 y afecta a un total de 163 centros residenciales de titularidad privada de la región en los que Padilla ha indicado que el Gobierno regional trabaja para cubrir “todas las necesidades de estas personas de una manera integral”.
“Además de ser la prestación de un servicio público también es un motor económico en nuestra región y, por tanto, generador de empleo estable y no deslocalizable porque, evidentemente, hay que atender a las personas en sus lugares que en muchas ocasiones además están cerca de los entornos rurales”, ha sostenido.
Bajo su punto de vista, la red pública de residencias de personas mayores de Castilla-La Mancha “se consolida como una de las principales del país” ya que, actualmente, Castilla-La Mancha cuenta con 347 residencias, de las cuales 272 forman parte de la red pública de la Comunidad Autónoma.
Así, ha destacado que dos de cada tres plazas tienen financiación pública. En concreto, ha indicado que de las casi 28.000 plazas de residencias con las que cuenta en Castilla-La Mancha, 19.000 tienen financiación pública y, de ellas, más de 11.700 “son estrictamente públicas”.
Siete plazas por cada 100 mayores de 65 años
Ha asegurado que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor cobertura de plazas residenciales para personas mayores, ha proseguido Padilla: por cada 100 personas mayores de 65 años, en Castilla-La Mancha hay siete plazas residenciales, un número “muy por encima”, asegura, de la ratio establecida a nivel nacional de cinco plazas por cada 100 personas, que solo cumplen seis comunidades autónomas, tal y como ha subrayado la portavoz.
Apunta que la comunidad autónoma está “muy cerca” de la primera región, Castilla y León, que cuenta con 7,73 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años y lo compara con el caso de Andalucía que tiene 2,94 plazas por 100 personas mayores de 65 años, Cataluña 4,34 o Madrid 4,36.
Otro de los datos que ha facilitado es que, desde 2015, el Ejecutivo de García-Page ha incrementado en 407 el número de plazas públicas en residencias,. Ha detallado que en 2015 había 252 residencias en la red pública, con 11.335 plazas públicas, cifra que ha aumentado progresivamente hasta alcanzar en 2024 un total de 271 residencias y 11.742 plazas.
En cuanto al Sistema de Dependencia, asegura que se ha multiplicado “por cuatro” las prestaciones vinculadas al servicio residencial, pasando de 1.698 en 2015 a 8.071 a comienzos de 2025.
También ha recordado que la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha garantiza que todas las personas mayores puedan acceder a un recurso residencial a menos de 40 kilómetros de su domicilio.
ARTECAM se congratula de la subida, pero pide más
La Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (ARTECAM) ha dado la bienvenida al incremento del precio de las plazas concertadas de grado 3 en residencias de mayores.
Para de esta asociación empresarial que integra a los centros privados de la comunidad autónoma, Juan Carlos Vereda, “este aumento es un reconocimiento a la realidad del sector y a las dificultades que atraviesa, especialmente por el incremento generalizado de costes”. En su opinión, la medida “llega en un momento crucial para seguir garantizando una atención de calidad a las personas mayores en situación de gran dependencia, sin poner en riesgo la sostenibilidad de los centros que las atienden”.
Sin embargo, recuerda que el incremento se queda aún lejos de los 67,67 euros por usuario y día, tal y como reclamaba, y que ese precio no sea igual para todos los grados de Dependencia, ya que, en palabras de Vereda, “los servicios que se prestan son los mismos para todos los tipos de usuarios, con independencia del grado que presenten”.
Confía en que la medida “sea el inicio de una revisión periódica y sistemática de los precios concertados, alineada con la evolución real de los costes y las necesidades del modelo de atención”.
En la actualidad, ARTECAM representa a 86 centros con un total de 8.132 plazas residenciales, donde trabajan 3.618 personas.
0