Las leyes internacionales que combaten el tráfico ilegal de especies amenazadas también se aplican a los objetos elaborados con sus restos: desde una figura de palisandro a un brazalete de marfil
Nuestro país se sitúa a la cabeza de la UE en el desarrollo tecnológico del ciclo integral del agua pero, a pesar de las amenazas, mantiene uno de los déficits más altos en infraestructuras
Las tortugas marinas acuden a las playas del Mediterráneo para criar debido al cambio climático. El problema es que llegan en pleno verano, cuando están repletas de turistas ¿cómo podemos ayudarlas? Aquí un ejemplo
El exceso de velocidad de buques y ferris es la mayor amenaza para los cetáceos que surcan las aguas del Mediterráneo noroccidental, conduciendo a cachalotes y rorcuales a la extinción
Nuestros parques nacionales y naturales reciben estos días la mayor afluencia de visitantes. La conservación y también el disfrute de este patrimonio común dependerá de su comportamiento
Un nuevo informe de Greenpeace demuestra que la UE desdeña las ventajas medioambientales del transporte comunitario por ferrocarril y sigue apostando por el avión y la carretera
“Todo está cambiando mucho y más rápido de lo previsto”. Pescadores y científicos insisten en alertar sobre el avance del calentamiento global de los mares y sus consecuencias a todos los niveles
La responsabilidad ambiental ha dejado de ser una estrategia diferenciadora para convertirse en un rasgo común. Ya no se trata de competir en propósitos sino de compartir objetivos
La acumulación de residuos abandonados en el bosque no solo daña a los ecosistemas sino que eleva el riesgo de incendio. Retirarlos es, además, una oportunidad para promover el empleo rural
El calentamiento global afecta a todo el planeta y avanza a un ritmo mucho más rápido de lo esperado. Los récords de altas temperaturas se suceden mes a mes y 2024 va camino de convertirse en el año más caluroso de la historia
Mientras la mayoría de países de la UE piden que se priorice la gestión del agua en la legislatura que echa a andar, España sigue sin realizar las inversiones necesarias para eludir las restricciones
El turismo ornitológico atrae cada año a más amantes de las aves, muchos de los cuales viajan desde toda Europa hasta nuestros espacios naturales para disfrutar de su afición
Las leyes que castigan las malas prácticas ambientales de las compañías no solo elevan las multas, también elevan las penas de prisión para los altos ejecutivos
Las mayores hazañas de la naturaleza están protagonizadas a menudo por los seres más frágiles en apariencia. El extraordinario viaje de la mariposa cardera, con apenas medio gramo de peso, es un buen ejemplo
Sabíamos que en la profundidad de los océanos habitan los vertebrados más longevos del planeta, lo que nunca pudimos imaginar es el récord de supervivencia del tiburón de Groenlandia
El actual modelo económico, basado en el aprovechamiento insostenible de los recursos naturales y la externalización de los costes ambientales, está agotado. El Foro NESI 2024 promueve un nuevo modelo
El calentamiento global provocado por los seres humanos aumenta a un ritmo de 0,26°C por década. Se trata del ritmo más acelerado desde que se obtienen registros