COLUMNISTAS
Los 40 y tantos golpes

Bienvenidos a Burotopía o Adminarnia, tu nueva comunidad autónoma

La nueva CCAA propuesta por el ministro Carlos Cuerpo necesita como las otras de mitos fundadores, símbolos y hasta incluso de una reivindicación histórica. Estas son mis propuestas.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo.
El ministro de Economía Carlos Cuerpo.EFE
PREMIUM
Actualizado

Debería llamarse Burotopía o quizás Adminarnia. ¿Qué les parece Isla de PapeleoNuncaJamás? O catalogarla al estilo de Cuba y Filipinas cuando aún eran españolas como Provincia Matrix de Ultramar.

La propuesta ingeniosa del Gobierno, inspirada en una idea de la Unión Europea, para crear una nueva comunidad autónoma, la 18, es muy interesante. Sobre todo si tenemos en cuenta que el sistema actual provoca cólicos nefríticos en el empresariado español debido a las particularidades burocráticas de cada lugar.

La idea de crear un espacio jurídico virtual para obtener licencias válidas en todo el país está siendo discutida estos días en distintos foros a la espera del beneplácito de las comunidades autónomas hermanas. La defensa de la unidad de mercado regulatoria es un nuevo intento para curarnos del burocratismo, esa peculiar plaga que obliga a afrontar las crisis del siglo XXI con los recursos de un Estado del siglo XIX. El burocratismo sacude al ciudadano de vez en cuando como un catarro o una alergia a las gramíneas, mientras tensiona a la sociedad cada vez que afronta una catastrófica desdicha, sea con forma de pandemia o de desastre natural.

Pero de lo que no se habla es de su armadura estética y representativa, que es tan importante o más que la jurídica. La nueva comunidad requiere como las otras de mitos fundadores, de unos colores y hasta incluso de una reivindicación histórica.

Me permito enviar estas propuestas al ministro Carlos Cuerpo.

La bandera de Burotopía ha de ser rojigualda y lucir una carpeta de Windows en el centro. Porque en realidad todos somos un ciudadano, un voto y un archivador de multas, notificaciones y silencios administrativos. Por debajo de la carpeta, tres estrellas plateadas, una por cada administración, y una cinta de gules con el siguiente lema: «Vuelva usted mañana».

Todo con empaque y tronío, que en tiempos minimalistas y de estética Ikea se nos olvida que España no es más que un gazpacho del Barroco. Por eso su representación espiritual en el mundo físico, su Árbol de Guernica, será la Xerox 914, la primera fotocopiadora que tuvo el Ministerio de Obras Públicas.

La Comunidad número 18 tendrá que estar operativa todos los días, 24/7, salvo el 22 de mayo, que se celebra Santa Rita de Casia, patrona de los funcionarios y una señora que recibió de manos de Cristo una larga astilla de madera clavada en el hueso de la frente.

Los idiomas aceptados serán el latín, para evitar tensiones con otras lenguas cooficiales, y el Javascript.

Se construirá un Panteón de Burotópicos Ilustres en silicio.

Los sucesivos gobiernos españoles tendrán la obligación de pelear por la inclusión de este nuevo territorio en el artículo 5 del acta fundacional de la OTAN, el Tratado de Washington, para que forme parte de la cláusula de defensa colectiva. Este instrumento establece que si un país es atacado, lo es toda la alianza.

La contraseña de su pasaporte para operar en Burotopía será por defecto "Rufus _T_Firefly", pero esta podrá cambiarse a libre elección mediante un recurso contencioso-administrativo.