Suscribete a
ABC Premium

Récord máximo del oro: el precio supera los 3.166 dólares la onza tras los aranceles anunciados por Trump

Uno de los activos considerados refugio ha alcanzado otro récord con 3.166,20 dólares la onza, pese a que era uno de los productos básicos exentos de estas tarifas, según confirmó la Casa Blanca

Los aranceles de Trump por países, uno a uno: del 34% a China, al 10% a Ucrania

Declaración de la renta 2024/2025, en directo: consultar borrador, resultado positivo o negativo y últimas noticias hoy

El precio del oro alcanza nuevos máximos históricos por encima de los 3.166 dólares tras los aranceles anunciados por Trump REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los mercados estaban expectantes ante el gran «Día de la Liberación» que anunció Donald Trump. Menos de una hora después ya ha habido reacción de las principales bolsas así como del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre. Este miércoles ha marcado un nuevo máximo histórico por encima de los 3.166 dólares la onza.

Durante los meses previos antes del anuncio oficial de Trump sobre los aranceles «recíprocos» que iba a llevar a cabo Estados Unidos, se esbozaba lo que iba a ser una guerra comercial agresiva sin miramientos a los socios ni a los países vecinos. Este 2 de abril así se ha constatado.

El oro ha alcanzado otro récord con 3.166,20 dólares la onza, pese a que era uno de los productos básicos exentos de estas tarifas, según confirmó la Casa Blanca. Llegó a subir hasta un 0,8% en al apertura de la bolsa en Asia poco después del discurso de Trump en la Rosaleda.

La condición de refugio del metal quedó demostrada cuando subió hasta un 0,8 % en la apertura del jueves en Asia, poco después del discurso del presidente en el Jardín de las Rosas. Cerró con un alza del 0,7 % el miércoles. El martes el oro alcanzó otro máximo con 3.149 dólares.

Trump no ha escatimado en amenazas comerciales a la Unión Europea después de imponer aranceles del 20%. Pero el dirigente estadounidense ha asegurado que si Bruselas colabora con Canadá no dudará en elevar más las tarifas: «Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a EEUU, se impondrán a ambos aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido jamás!», ha afirmado en su plataforma Truth Social.

Por el momento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este jueves que los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca para la mayoría de sus socios comerciales son «un duro golpe para la economía mundial», en el marco de la guerra comercial abierta por la Administración de Trump para aplicar su agenda proteccionista.

Von der Leyen ha pedido «pasar de la confrontación a la negociación», mientras que ha defendido la labor del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, que «mantiene un diálogo permanente con sus homólogos estadounidenses«. »Trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas«, ha dicho tras considerar que »existe una alternativa« y que »no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación