

El dólar blue se disparó un 1,23 por ciento y el MEP 2,20 por ciento / web
¿Qué pasa con la alianza entre el PRO y LLA en Provincia? "La veo difícil", dijo Ritondo
El polémico video que compartió Viviana Canosa de Lizy Tagliani donde habla de violación
EN FOTOS Y VIDEOS.- "¡Dale campeón!" Así festejaron Las Lobas el título soñado en vóley
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Gimnasia ante River se juega una de sus últimas chances de clasificar
VIDEO. Iba en bici, patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro
Cuenta DNI activó este jueves 17 de abril una promo muy esperada: descuento, rubro y tope
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
Dos amigas víctimas de un golpe limpio, sigiloso y fríamente planificado en Berisso
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Actividades en La Plata: lotería, gimnasio para mayores de 50, concurso de escritura y más
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata en Semana Santa
En el centro comercial de calle 8 apuntan al descontrol de las motos
Sigue detenido el camionero que causó el fatal accidente en Tolosa
Encapuchados al acecho: sembraron terror en un predio semirrural
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Quién es la bióloga argentina que fue elegida por la revista Time
Francos defendió en Diputados la gestión del Gobierno: hubo tensión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las consecuencias del fallido lanzamiento de $Libra se hicieron sentir con una fuerte caída del Merval y la suba del dólar
El dólar blue se disparó un 1,23 por ciento y el MEP 2,20 por ciento / web
Tal como se especuló durante el fin de semana, el escándalo por la criptomoneda $Libra impactó de lleno en el mercado argentino que durante el lunes operó a la baja tanto en bono como acciones.
En un lunes sin referencias de Wall Street ya que en Estados Unidos fue feriado por el Día de los Presidentes, las acciones del S&P Merval se hundieron hasta 8,1% y los bonos en dólares cedieron hasta 3,3% durante el lunes 17 de febrero.
El índice líder de BYMA cayó 5,6% a 2.254.188 unidades, cifra que medida en dólares implica un desplome del 6,6% a 1.866 puntos.
Todos los que operan en el panel de acciones líderes, cerraron el lunes en rojo. La caída fue encabezada por Loma Negra con -8,1%, seguida por Central Puerto y Grupo Supervielle, ambos con -7,4%.
Completaron este lunes negro en el mercado argentino Transener y Comercial del Plata, ambos con un descenso del 7,1%.
De esta manera, el Merval registró su puntuación más baja desde el 10 de diciembre. En lo que va del 2025 el panel de acciones líderes cayó un 11% en pesos y un 12,7% en dólares, según la paridad del “contado con liquidación”.
LE PUEDE INTERESAR
Milei se pegó un tiro en el pie, dejó de controlar la agenda y le dio alas a sus detractores
LE PUEDE INTERESAR
El PRO pide suspender las PASO y posterga un acuerdo con LLA
Por su parte, los bonos soberanos en dólares registraron una caída del 3%. En tanto que al cierre de esta edición aún no se conocía el impacto del “criptogate” en el riesgo país del JP Morgan, debido al feriado norteamericano.
En lo que refiere al dólar, durante la jornada de ayer, el blue superó el tope de $1.200, que se había consolidado en las últimas ruedas. Cerró a $1.215 para la compra y $1.235 para la venta, lo que significó un incremento del 1,23%. En tanto que el dólar MEP se disparó un 2,20% y cotizó a $1.210,09.
El dólar oficial aumentó un 0,03%, cerrando a $1.029,67 (compra) y $1.088,19 (venta). Mientras que el dólar turista quedó a $1.402,38 (+0.07%) y el contado con liquidación a $1.210,61 (+1,10%).
“Hoy (por el lunes) el mercado reaccionó con la lógica más incertidumbre, menos activos argentinos, más dólar”, opinó el economista Fernando Marull, de FMy Asociados.
Los especialistas especulan que el verdadero impacto se verá este martes, ya que con la apertura del mercado internacional se dejará atrás esta incertidumbre inicial y podrá llevarse a cabo un recuento de daños del accidentado lanzamiento de $Libra.
El presidente de AT Inversiones, Matías Waitzel, analizó que “si bien la presión vendedora se moderó y las pérdidas se redujeron a media rueda, hacia el cierre (del mercado), las bajas volvieron a acentuarse, en un día con poco volumen por el feriado en EE UU. Por ende, el comportamiento del mercado de este martes será clave”.
“Esto parece más un ruido político, que algo que afecte los fundamentales de Argentina o de sus empresas”, analizó Waitzel y estimó que “las bajas pueden representar una oportunidad de compra”.
La reacción negativa del mercado era esperable, consideró por su parte Santiago López Alfaro, de Dracma Investments. “Las acciones eran donde más caro estaba Argentina, ya se veía habiendo una corrección en acciones que estaban muy caras, y obviamente es donde más flujo había entrado. Vamos a esperar a mañana (por hoy), no hay que sacar todas las conclusiones, porque mañana va a ser el día la verdad, porque hoy fue feriado en Estados Unidos, así que yo creo que este martes vamos a tener alguna otra corrección”, sostuvo López Alfaro y agregó: “Esto no debería pasar a mayores, me parece que debería parar por acá. Obviamente el ruido político va a seguir un tiempo, es una semana importante, el jueves se votan dos leyes muy importantes en el Senado, como la de la (suspensión) de las Paso y la del (juez Ariel) Lijo”.
En línea con el contexto político de esta semana delimitado por López Alfaro, el economista Martín Polo expresó que “el plano político y judicial se puso más complejo. El Gobierno tiene cartas para mostrar que los pilares del modelo no se tocan, pero si esto deriva en menor fortaleza política y hasta problemas judiciales, lógicamente los activos lo sufrirán”.
“No sabemos cómo terminará la historia, es algo nuevo que no estaba en el tintero. También ‘ensucia’ el feriado en EE.UU. De todas maneras, creo que hay muchos sorprendidos por el fuerte impacto inicial que está teniendo el tema”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí