Nos los habían presentado dándonos poquita información, sus nombres, Lenovo ThinkPad 11e Chromebook, y su versión Yoga, también que iban destinados al sector de la Educación, y que contarían con el sistema operativo Chrome OS. Total, una forma de decir que Lenovo iba a tener modelos Chromebooks.
Hoy tenemos más información sobre los productos, acompañada de imágenes reales. La principal diferencia la encontramos en que el modelo Yoga cuenta con pantalla táctil y giratoria. Las especificaciones técnicas conocidas de este modelo:
- Pantalla táctil de 11,6 pulgadas, panel IPS, protección Gorilla Glass, resolución 1.366x768 píxeles
- Procesador Intel Celeron N2920 (Bay Trail, cuatro núcleos) a 1.8GHz
- 2GB de RAM, 16GB en formato SSD
- 8 horas de autonomía
El Lenovo ThinkPad 11e Chromebook comparte especificaciones principales - excepto pantalla -, y su precio se queda en 349 dólares, por los 429 dólares del modelo Yoga. Los podéis conocer mejor en el siguiente vídeo:
Los dos modelos de Lenovo están muy cerca de ponerse a la venta - cuentan que antes de junio -, disponibles en versiones Windows y Chrome OS. En el caso del sistema operativo de Microsoft, habrá procesadores Intel Haswell.
Vía | Liliputing
Ver 16 comentarios
16 comentarios
babuin0
Lenovo está prostituyendo el nombre "Thinkpad".
videl
Por muy poco más prefiero comprarme el Asus Transformer Book T100, que se come con patatas a este juguete.
ono
Siho sin verle una utilidad real a las Chromebook que no sea otra que tocarles los eggs a Microsoft para que baje los precios de las licencias
astaroth16
Porque tan costosas? no entiendo, hardware que no cuesta mas de 100$ y un sistema operativo que es para uso basico. Ese Thinkpad no cuesta esos 429$. Si sacan un chromebook a menos de 250$ si seria una inversion inteligente, pero mas de 400$, mejor una notebook mas decente o una tablet con windows 8 o Android.
Entrambosmares
Pues yo con las apps de Google Chrome y con Google docs funciono el 90% en el trabajo. Y como esos equipos del despacho no me gusta usarlos para ocio, veo perfecto tener un equipo así tan capado. Además que con google print te ahorras mogollón de problemas... Yo creo que hay que ver cada sistema en cada entorno.
ramirezalejandrot
¿Sin trackpoint? Al carajo se fue la linea ThinkPad. Y yo que pensaba que los nuevos modelos con "clickpad" eran una basura...
jmcastillo
Tiene muy buena pinta y apunta a tener bastante funcionalidad, pero no es el equipo que me compraría, yo prefiero usar un equipo con Windows o Linux, para poder utilizar los mismos programas que uso con mi ordenador de escritorio.